Aeropuerto de Tarija será cerrado temporalmente por remodelación de “lado aire”, confirma diputado José Huanca

Departamental | abr 08 2025 | 16:49

El diputado por Tarija, José Huanca, informó que se avanzan de manera firme las obras de remodelación integral del aeropuerto Oriel Lea Plaza, proyecto que contempla intervenciones tanto en el lado tierra como en el lado aire, siendo esta última etapa la que implicará el cierre total de la terminal aérea por al menos 30 días.

El legislador destacó que se trata de una inversión significativa de aproximadamente 200 millones de bolivianos, lo que permitirá modernizar completamente las instalaciones y adecuarlas a los estándares actuales. Además, hizo un llamado al empresariado local a involucrarse en este proceso.

“Son 200 millones de bolivianos, ojalá el empresario tarijeño asuma esto porque genera movimiento, plata, es un efecto multiplicador incalculable”, sostuvo Huanca, resaltando que este tipo de proyectos dinamizan la economía local.

Según explicó, el lado tierra del aeropuerto ya muestra avances importantes, y próximamente se realizará una inspección oficial junto al Ministro de Obras Públicas para verificar el progreso. Respecto a la intervención en el lado aire, adelantó que esta comenzará en breve y obligará a cerrar el aeropuerto por al menos un mes, durante el cual se gestionarán alternativas para mantener la conectividad aérea de Tarija.

“Una vez se inicien los trabajos en aire el aeropuerto de Tarija se cerrará por 30 días, vamos a habilitar en el Chaco, se buscarán alternativas para paliar esta situación”, explicó el parlamentario.

A pesar de los inconvenientes que pueda generar el cierre temporal, Huanca afirmó que la remodelación será de largo aliento y traerá grandes beneficios para el departamento.

“Esta remodelación el día de mañana nos beneficiará mínimo 30 años, así que es una inversión que vale la pena asumir con paciencia y responsabilidad”, concluyó.

El proyecto busca consolidar al aeropuerto Oriel Lea Plaza como un nodo estratégico para el desarrollo regional, con mejores condiciones para el tránsito de pasajeros y carga, y mayor seguridad operacional.

Según informó: https://lavozdetarija.com/
Escuchar en Vivo