Productores vitivinícolas destacan impacto económico del congreso universitario pero critican condiciones de atención al turista en Tarija

Departamental | abr 17 2025 | 15:54

El vocero de la Asociación Nacional de Productores Vitivinícolas de Tarija (ANAVIT), José Luis Sánchez, manifestó que el reciente congreso universitario realizado en Tarija generó un impacto económico positivo para el sector vitivinícola, pero advirtió que las condiciones de atención al turista siguen siendo deficientes y pueden afectar la imagen de la región a nivel nacional e internacional.

“El congreso universitario ha dejado un movimiento económico importante, ha dejado buenos recursos, más de 30 bodegas se han movilizado ese día, eso es lo bueno”, aseguró Sánchez, destacando la participación activa de los productores que lograron impulsar sus ventas y dar a conocer sus productos a los visitantes que llegaron desde distintos puntos del país.

No obstante, señaló que el evento también expuso debilidades serias en la forma en que Tarija recibe a los turistas. “Lo malo es que las condiciones de recepción, de atención, seguridad, todo lo que significa el buen trato al turista ya sea interno o externo no existe, las condiciones son malas”, criticó con preocupación.

Asimismo, rechazó la forma en la que se proyecta la imagen de la región, donde el enfoque turístico suele centrarse únicamente en el consumo de alcohol, lo cual, a su criterio, devalúa la riqueza cultural y productiva de Tarija. “Consideran a Tarija el bar de Bolivia, eso no tiene que ser así porque los chicos terminan en condiciones lamentables”, expresó.

Sánchez hizo un llamado urgente a las autoridades e instituciones del sector turístico y cultural para que trabajen en una estrategia integral que refuerce la identidad de Tarija como región productora de vinos, singanis y cultura, y no solo como un destino de fiesta. “Esos elementos tienen que empezar a ser trabajados urgentemente porque Tarija es la portada de Bolivia al mundo, si el país está siendo reconocido es por lo que estamos produciendo”, concluyó.

La ANAVIT continúa impulsando iniciativas para mejorar la promoción del sector vitivinícola y posicionar a Tarija como un destino enoturístico de calidad, que ofrezca experiencias completas, seguras y culturalmente enriquecedoras.

Según informó: https://lavozdetarija.com/
Escuchar en Vivo