Copa a Andrónico: "Si él quiere venir (a Morena), las puertas están abiertas"

Nacional | abr 03 2025 | 15:29

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, manifestó que si el presidente de la Cámara del Senado, Andrónico Rodríguez, quiere ser parte de la organización política del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) “tiene las puertas abiertas” para ser parte de ella. 

Durante un acto proselitista que se realizó ayer en Sucre, la autoridad sostuvo que dentro del partido político “no creen en los caudillos, ni jefes, ni el dedazo y la dictadura sindical”, sino en la libertad y la democracia.

“Si él (Andrónico) quiere venir, las puertas están abiertas, pero nosotros no vamos a ir a rogar a nadie. En Morena está gente comprometida, responsable y que tiene personalidad para sacar adelante a nuestro país”, afirmó Copa en conferencia de prensa en la que estaba acompañada del gobernador de Sucre, Damián Condori.

Consultada sobre un posible binomio presidencial entre Andrónico-Eva o Eva-Andrónico, la burgomaestre respondió que discrepó en muchas actuaciones con Rodríguez sobre su gestión, ya que asegura que cuando una persona es autoridad debe tener personalidad y autonomía para decidir. Sin embargo, dijo que debe escuchar sus propuestas y objetivos del titular del Senado, para evaluar una posibilidad de ir juntos a terciar en las elecciones generales del 17 de agosto. 

Señaló que la sombra de Andrónico es Evo Morales, a quien “hace caso en todo” lo que dice el líder cocalero, aunque también destacó que tiene capacidad para consensos y acuerdos. 

“En cierta medida me da mucha pena porque es acosado y perseguido por sus propias federaciones y por la propia persona que lo construyó, porque Evo decía que él (Andrónico) era su sucesor y ahora es quien lo persigue y quien no le da la oportunidad de llevarlo a una elección”, aseveró Copa. 

En la capital del país evaluaron las alianzas políticas con quienes suscribir un pacto, pero se descartó un eventual binomio con el actual presidente Luis Arce

Eva Copa fue parte del MAS y llegó a presidir el Senado durante la transición de Jeanine Áñez 2020. Tras no ser elegida por Evo como candidata a la alcaldía de El Alto, rompió con el partido y se alió a otras fuerzas políticas. Ahora, promueve a Morena, un movimiento político nacional que ya tiene la legalidad ante el Tribunal Supremo Electoral.

Según informó: https://eldeber.com.bo/
Escuchar en Vivo