Bloque de unidad se quiebra por fecha de encuestas para definir al candidato único

Nacional | abr 04 2025 | 11:08

Ambos hablan de unidad. Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina aseguran que su prioridad es que haya un candidato único contra el Movimiento Al Socialismo. Sin embargo, sus posturas enfrentadas dejan al bloque opositor al filo de la fractura. La situación escaló ayer a la máxima tensión. La manzana de la discordia es la realización de las encuestas que deben determinar quién es el mejor posicionado para ser aspirante oficial a la Presidencia. En la competencia están el empresario Doria Medina, el expresidente Quiroga y la ex presidenta de la Aduana, Amparo Ballivián.

Tras la difusión de la convocatoria a elecciones nacionales, Quiroga propone que las encuestas se posterguen hasta que tengan aval del Tribunal Supremo Electoral. En cambio, Samuel Doria Medina y el representante del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, Efraín Suárez, insisten en que la consulta debe realizarse desde mañana, con el compromiso de que los resultados no serán divulgados para evitar sanciones y hasta la inhabilitación de los candidatos. Es más, el portavoz del gobernador electo de Santa Cruz ya dio por hecho que Quiroga se apartó del bloque.

“La unidad sin legalidad pone en riesgo la candidatura de oposición”, enfatizó Tuto Quiroga y aseguró que él seguirá trabajando para que haya unidad frente al MAS. No obstante, hizo referencia a antecedentes en Bolivia y otros países donde gobiernos autocráticos han inhabilitado candidatos por no respetar las normativas electorales. Subrayó la importancia de definir un mecanismo transparente y legal, sin recurrir a encuestadoras no registradas, lo que podría derivar en inhabilitaciones. “No voy a dar un solo paso que ponga en riesgo la candidatura de la oposición democrática”, sentenció.

Al frente, Samuel Doria Medina aseguró que su prioridad es la unidad y anticipó la realización de las encuestas pactadas. “Nosotros estamos listos para cumplir ese compromiso y hacer las encuestas que ya se han acordado”, señaló a tiempo de aclarar que el levantamiento de datos no viola ninguna norma. Desde su equipo de campaña apelaron al Art. 131 de la Ley Electoral en la que se excluye a las encuestas realizadas sin fines de difusión de la necesidad de registrar e incluir al TSE en el acompañamiento del levantamiento de datos. Doria Medina comparó la posición de Quiroga con la del equipo de fútbol que no quiere jugar un partido y entonces renuncia a la liga. “No es la primera vez que Tuto es divisionista y que por su ego perjudica a la oposición. Es una lástima decirlo, pero es la verdad”, precisó.

“Está borrando con el codo lo que escribió con la mano”, opinó Roberto Moscoso, secretario general de la campaña de Samuel Doria Medina, quien además opinó que Tuto Quiroga se puso nervioso por el resultado de otros sondeos públicos donde hay desventaja para él en relación al empresario hotelero.

Por su parte, Luis Fernando Camacho se manifestó a través con un mensaje en su cuenta de Facebook. “Hoy día, lamentamos que uno de los integrantes (del bloque de unidad), con quien empezamos esta gran tarea, haya tomado la decisión de apartarse; pero el bloque de unidad sigue firme y seguirá fortaleciéndose en cuanto es un mandato de la gente”, precisó.

“Desde este secuestro en el que estoy, prometí respaldar y trabajar por la unidad, y eso hago y cumplo. Sigamos avanzando; al masismo y a la crisis los venceremos todos juntos”, finalizó.

El desacuerdo

Las diferencias en el bloque de unidad comenzaron hace varios días cuando se divulgaron los detalles de las empresas que harían las encuestas, la fecha de realización y las preguntas, datos que habían acordado mantener en reserva. Desde el entorno de Quiroga responsabilizaron a los allegados a Doria Medina. El tema provocó una reunión de emergencia a la que Tuto no asistió, en la que reafirmaron la realización de las consultas de opinión y le pidieron una respuesta sobre el tema. Quiroga dejó clara su posición en una conferencia de prensa ayer.

Razones, tras bambalinas

Cálculos políticos fueron la raíz de las diferencias. Miembros del bloque de unidad revelaron que Quiroga planteó hacer la encuesta mucho antes, pero no halló respuesta. En cambio, Doria Medina es quien ahora quiere que el sondeo se realice. La diferencia está en que las cifras cambiaron. Cuando Tuto quería encuesta estaba con ventaja y Doria Medina quería ganar tiempo. Ahora los números han cambiado y las posiciones también.

Mesa insiste en la unidad

El vocero del bloque de unidad, Carlos Mesa, ha evitado hacer declaraciones públicas sobre este tema. No obstante, ayer escribió en la red X que hará sus esfuerzos para evitar la ruptura. “En un momento como éste, no hay otro camino para mí que trabajar sin desmayo para mantener al bloque unido. La primera obligación de todos es poner los intereses de Bolivia por encima de cualquier consideración personal”, subrayó.

El bloque de unidad, integrado por Carlos Mesa, Samuel Doria Medina, Amparo Ballivián, Jorge Quiroga, Vicente Cuéllar y Luis Fernando Camacho, acordó la realización de tres encuestas idénticas y simultáneas para definir quién será el candidato único. Debido a la convocatoria a elecciones, definieron que estos sondeos serán privados, no se dará a conocer los resultados y se definirá al aspirante a la Presidencia. 

Según informó: https://eldeber.com.bo/
Escuchar en Vivo